PRO TILTIL
BENEFICIARIOS
personas en 2024
CARTERA DE PROYECTOS
En ejecución en 2024
PRESUPUESTO
Ejecutado a diciembre de 2024
NOTICIAS
Resultados de postulaciones al Fondo de Financiamiento «Polpaico se Cuadra»
¡Excelentes noticias para nuestra comunidad! Felicitamos a las organizaciones comunitarias que se adjudicaron proyectos en el Fondo de...
Emprendedores de Tiltil y Lampa se certifican en manipulación de alimentos
Catorce emprendedores de Tiltil y Lampa fueron certificados en “Manipulación Higiénica de los Alimentos y Buenas Prácticas de Manufactura”, gracias...
Pro Tiltil e INDAP renuevan convenio de colaboración
Pro Tiltil acaba de renovar con INDAP su convenio de colaboración "Programa de Apoyo a Productores Caprino/Lechero". Ello permitirá dar continuidad...
NUESTROS









SÍGUENOS EN
¿Quieres conocer más sobre nuestra Cocina Comunitaria y otros programas que ejecutamos en Pro Tiltil?
Estamos hasta las 15:30 en la Feria Laboral que organiza @omiltiltil en el @centroculturaltiltil.
También están presentes nuestras empresas socias @polpaico.cl y @kdm_empresas.
Te esperamos!
Tenemos una excelente noticia para la cultura de Tiltil.
Acabamos de firmar un acuerdo de colaboración con la Asociación Cultural Manuel Rodríguez que permitirá cofinanciar cinco presentaciones de este evento artístico y cultural, entre diciembre de 2025 y mayo de 2026.
Así, nuestra Corporación aportará parte del financiamiento de esta actividad que recientemente se adjudicó el Fondo Comunidad Activa, del Gobierno de Santiago.
“Este acuerdo viene a renovar una alianza que ha dado muchos frutos desde la creación de la Ruta en 2016, gracias al trabajo colaborativo entre nuestra Corporación y sus empresas socias*, la Asociación Cultural, el @centroculturaltiltil y @munitiltil , expresó Zadia Correa, Gerenta General de Pro Tiltil.
Por su parte, Rodrigo Peralta, Presidente de la Asociación Cultural Manuel Rodríguez, agradeció a nombre de los actores y de todo el equipo técnico la firma de este convenio.
“Gracias Pro Tiltil y su Directorio por apoyar una vez más esta linda iniciativa, en la entregamos lo mejor de nosotros para que las personas disfruten la experiencia de revivir los últimos días de vida del héroe en nuestra comuna”, indicó.
*Esta iniciativa cuenta con el aporte de nuestras nueve empresas socias. @codelcoandina, @angloamericancl, @ecoaza_cl, @isaenergiachile, @polpaico.cl, @kdm_empresas, Magotteaux y Santiago Solar y Westfalia Fruit.
El diseño de arquitectura de la Casa del Adulto Mayor de Tiltil sigue avanzando, ¡con la participación de sus futuros usuarios y usuarias!
Invitados por Pablo Vargas, Director de Desarrollo Comunitario de la @munitiltil, participamos en la presentación que realizó Alejandro Lara, Director de Obras Municipales, a las agrupaciones de adultos mayores de la comuna, acerca de los avances del proyecto.
Este diseño es financiado por nuestra empresa socia @angloamericancl y @protiltil ha tenido un rol activo en su coordinación y ejecución, contando con el invaluable apoyo de la Dirección de Obras Municipales, que ha realizado importantes aportaciones sobre las necesidades técnicas que requiere la infraestructura, para ofrecer un espacio seguro y de calidad a nuestros adultos mayores. “Asimismo, queremos relevar la gran disposición de la administración municipal, que ha gestionado los terrenos donde se emplazará este proyecto”, señala nuestra gerenta general Zadia Correa.
Actualmente, este instrumento se encuentra en su fase final de elaboración, para ser presentado próximamente ante la Dirección de Obras para la obtención del permiso de edificación. Una vez aprobado, será parte fundamental en la presentación que el municipio de Tiltil realizará ante el @gobierno.santiago para financiar esta importante obra.
Cabe destacar que esta Casa del Adulto Mayor forma parte de los proyectos del Plan de Fortalecimiento Comunal, acción en la cual existe una estrecha colaboración entre la Municipalidad de Tiltil, Corporación Pro Tiltil y nuestras empresas socias: @angloamericancl, @codelcoandina, @polpaico.cl, @isaenergiachile, @ecoaza_cl, Westfalia Fruit Chile, @kdm_empresas, Magotteaux y Santiago Solar.
El jardín infantil “El lugar que soñé” fue el marco perfecto para la firma del convenio de colaboración entre nuestra corporación y la consultora @biocys.cl, que busca impulsar la educación medioambiental y reforestación en los establecimientos educacionales de Tiltil.
El acuerdo fue firmado por Zadia Correa Ananías Correa, Gerenta General de Pro Tiltil, y Mauricio Lemus Vera, fundador de Biocys, en un acto que contó con la presencia de Paulina Silva Müller, presidenta del Directorio de Pro Tiltil; Catalina Vicencio, encargada del jardín infantil; apoderados, educadoras, y los niños y niñas que asisten a este establecimiento, que depende de Junji.
“Gracias a este convenio podremos realizar seis jornadas de educación ambiental en seis establecimientos de la comuna, donde además de recibir esta formación, las niñas y niñas y adolescentes van a poder realizar arborizaciones para dotar de nuevas áreas verdes a estos establecimientos y visitar el Vivero Guayacanes, propiedad de nuestra empresa socia Santiago Solar, que de esta forma se consolidará como un espacio educativo y de desarrollo temprano para la educación ambiental de los estudiantes de Tiltil”, explica Paulina Silva, presidenta del Directorio de Pro Tiltil.
Añade Zadia Correa que las empresas socias de Pro Tiltil* están muy comprometidas en llevar adelante este tipo de acciones, en un proyecto donde como Corporación nos vamos a vincular con la comunidad, particularmente con los apoderados de los establecimientos educacionales, en acciones que puedan desarrollar en conjunto con la familia, los niños de los establecimientos y las educadoras”.
Por su parte, Mauricio Lemus, fundador de Biocys, señala que en la consultora están muy contentos de poder firmar este convenio, “porque pensamos que educar es clave para cuidar nuestro medio ambiente, para cuidar nuestra casa común”.
* Este proyecto es posible gracias al aporte de las nueve empresas socias de Pro Tiltil: @angloamericancl, @codelcoandina, @ecoaza_cl, @isaenergiachile, @kdm_empresas, Magotteaux, @polpaico, Santiago Solar y Westfalia Fruit.
¡Seguimos abriendo nuevas oportunidades para los productores locales!
Catorce emprendedores de Tiltil y Lampa fueron certificados en “Manipulación Higiénica de los Alimentos y Buenas Prácticas de Manufactura”, gracias al curso que ofrecimos en el marco de la Cocina Comunitaria de Tiltil.
Las clases fueron dictadas por la ingeniera en alimentos Daniela Labra y en ellas se abordaron las principales prácticas que se deben observar a la hora de elaborar productos alimenticios de manera segura y de acuerdo con las exigencias sanitarias.
Los emprendedores y emprendedoras que aprobaron este curso ahora podrán utilizar nuestra Cocina Comunitaria y elaborar, de esta manera, alimentos con resolución sanitaria, lo que les permitirá acceder a nuevos mercados y agregar valor a sus productos.
La Cocina Comunitaria de Tiltil es un espacio creado en 2019 y su funcionamiento es posible gracias al aporte de nuestras nueve empresas socias: @angloamericancl, @kdm_empresas, Westfalia Fruit, Santiago Solar, @polpaico.cl, @isaenergiachile, @ecoaza_cl, @codelcoandina y Magotteaux Chile.
¡Estamos muy contentos! Ya firmamos la renovación del convenio de colaboración "Programa de Apoyo a Productores Caprino/Lechero", que desde el año pasado desarrollamos junto a @indapchile.
Ello permitirá dar continuidad a esta iniciativa por un año más y consolidar una serie de acciones en favor de los productores, como la instalación de nuevos equipos en nuestra Cocina Comunitaria; acompañamiento para el cumplimiento de procesos que sean acordes a los estándares de seguridad alimentaria; capacitación en diversificación productiva y agregación de valor; giras tecnológicas y acompañamiento para la formalización.
“Para nuestras nueve empresas socias* es muy relevante la renovación de este convenio de colaboración con INDAP, programa en el que hemos trabajado desde el año pasado. Hoy podemos proyectar este trabajo hacia adelante, en conjunto con los productores lecheros caprinos de la comuna”, afirma María Paz Fuenzalida, Vicepresidenta del Directorio de Pro Tiltil y Jefa Corporativa de RSE y Relaciones Comunitarias de KDM Empresas.
Agrega que “gracias a este convenio ya hemos transferido a estos emprendedores capacitación –formando competencias– y, por otro lado, hemos implementado nuevos equipamientos para nuestra Cocina Comunitaria, que cuenta con resolución sanitaria. De esta manera, sus productos podrán salir al mercado de mejor manera, mejorando sus ingresos familiares y su calidad de vida”.
Por su parte, Nicole Moglia, Jefa de Operaciones de @indapregionmetropolitana afirma que este convenio con Pro Tiltil muestra una "vez más el compromiso de INDAP con la pequeña agricultura, con los productores locales. Hoy, en el marco de este acuerdo, ellos están sacando un producto de calidad, con inocuidad alimentaria y, además, con identificación campesina”.
*Este proyecto cuenta con el aporte de las nueve empresas socias de Pro Tiltil: @angloamericancl, @codelcoandina, @ecoaza_cl, @isaenergiachile, @kdm_empresas, Magotteaux Chile, @polpaico.cl, Santiago Solar y Westfalia Fruit Chile.
@polpaico.cl y @protiltil te invitan a postular junto a tu organización en la segunda versión de "Polpaico se Cuadra".
En esta oportunidad podrán postular proyectos de las localidades de Polpaico, Huertos Familiares y Montenegro.
Inscríbete en este link para recibir más información: https://forms.gle/Fab5ck9C548jf3ZL6
¡Tiltil se está transformando en un ejemplo de economía circular!
Nuestras empresas socias @ecoaza_cl, filial de Aceros AZA dedicada a la valorización de residuos siderúrgicos, y Magotteaux, empresa filial del grupo Sigdo Koppers dedicada a proveer soluciones a la minería, acaban de firmar un convenio que permitirá recuperar material metálico del proceso de fabricación de bolas de molienda y reincorporarlo al ciclo productivo.
En total, se proyecta revalorizar más de 14 mil toneladas anuales de escoria siderúrgica, provenientes de Magotteaux, que EcoAZA recolectará y tratará, recuperando entre 15% y 20% de material metálico. Ese insumo volverá a Magotteaux como materia prima, cerrando el ciclo de valorización y reduciendo la extracción de recursos vírgenes.
Matias Contreras Uribe, Gerente General de @ecoaza_cl destaca el hecho de que las dos empresas firmantes de este convenio forman parte de Pro Tiltil, la Corporación "que nos reúne y en la que juntos, unidos por el territorio, venimos a desarrollar un modelo circular que nos va a permitir valorizar miles de toneladas”.
A su vez, Enrique Vargas, Country Manager de Magotteaux para Chile y Perú, señala: “Estamos muy contentos del acuerdo de colaboración que hemos firmado con EcoaAZA. Ambas compañías forman parte de la comuna de Tiltil. Este tipo de acuerdos está muy alineado con el propósito que tenemos como Magotteaux, que es poder desarrollar de manera sostenible nuestras comunidades y a los diferentes actores de la comuna, entre ellos nuestros trabajadores. Muchos de ellos son de Tiltil”.
Zadia Correa, Gerenta General de @protiltil indicó: “ciertamente estamos orgullosos de ser el espacio donde estas dos empresas se encontraron; para nuestra Corporación es de un tremendo valor que sus socios encuentren oportunidades de sinergia, especialmente si esto aporta a la sostenibilidad ambiental y a la economía circular en la comuna de Tiltil".
TESTIMONIOS


